Lee las cartas de tarot a ti mismo

Lee tu propio futuro con el tarot en 7 pasos


¿COMO LEER LAS CARTAS DEL TAROT A UNO MISMO?

Cuando estamos empezando a desenvolvernos con el mazo, echarnos las cartas del tarot a nosotros mismos es lo primero que hacemos generalmente, pues de esta manera nos familiarizamos y aprendemos a leerlas. Hay quien piensa que si no somos lo suficientemente honestos con nosotros mismos, las predicciones de las lecturas no será del todo acertadas. ¿Quién querría leerse a sí mismo un mal augurio?

Sin embargo, es lo más recomendable, porque aunque haya falta de objetividad la practica nos llevará a memorizar y manejar con mayor facilidad el nombre y significado de los arcanos mayores y menores, logrando el objetivo principal: la interpretación de lo que reflejan las cartas.

Pasos para realizar la lectura de cartas del tarot a nosotros mismos

Para realizar la lectura de las cartas del tarot a nosotros mismos necesitamos debemos seguir unos pasos:

Paso 1: Escoger mazo y entorno adecuados

Cada uno tenemos un mazo preferido con el que, a lo largo del tiempo, creamos una conexión especial. No obstante, en tus primeras tiradas te recomiendo un mazo sencillo, como el clásico tarot de Marsella.

Tener un sitio cómodo y tranquilo es imprescindible. Colócate en una mesa y silla cómodas en las que no tengas que forzar la postura. Podrías colocar también música relajante que transmita paz.

Paso 2: Decide qué preguntar

Hay que tener claro qué vamos a preguntar antes de comenzar. Es recomendable que sea una pregunta fácil y específica, evitando así una respuesta compleja en tus primeras tiradas.

Cuando te inicies en el aprendizaje del tarot nunca dejarás de aprender. A medida que avances, verás que hay matices y conexiones entre cartas que al principio no veías.

Pasa al menos 5 minutos conectando con tu mundo espiritual e interior, logrando calma y paz. En silencio liberaremos obstáculos para lograr ampliar nuestra conciencia y obtener resultados favorables.

Respiraciones profundas nos centran y conectan con el presente y la naturaleza. Esto te permitirá entrar a la lectura con una sólida confianza en que se ha logrado una buena lectura.

Es importante saber que en una condición tranquila y calmada, nuestra conciencia se proyectara de una manera más favorable que en una situación tensa y cansada.

Paso 3: Aprende los significados de los Arcanos

Empieza a leer las cartas de tarot con una tirada fácil, que tenga como objetivo utilizar pocas cartas al inicio. Será más fácil interpretar los arcanos con un mazo sencillo.

Conocer los significados de los Arcanos Mayores es imprescindible.

Antes de tirar las cartas del Tarot debemos saber los significados de las mismas, sabiendo que el tarot cuenta con cuatro palos:

  • COPAS 🥂 Las emociones
  • BASTOS 🥒 El trabajo y el aspecto profesional
  • ESPADAS ⚔️ El aspecto intelectual o los conflictos
  • OROS 👑 La fortuna

Paso 4: Echa las cartas

Ahora que ya conocemos los significados de las cartas debemos:

  1. Se deben distribuir las cartas en orden y boca abajo.
  2. Alinea 3 cartas de izquierda a derecha, haciendo mención al presente, al pasado y al futuro.
  3. Dales la vuelta y concéntrate en cada una para que la mente fluya al observar las imágenes.
  4. Escribe en un papel la lectura de las cartas, sabiendo previamente el significado de cada carta, y de esta manera realizar la interpretación del análisis hecho de las mismas.

Paso 5: Ensaya sin grandes premoniciones

Cuando hacemos una lectura de las cartas del tarot como principiantes o por primera vez, lo debemos tomar como un ensayo de la imaginación, no como un aspecto premonitorio, pues todavía no conocemos conceptos básicos, lo cual lograremos a través de la práctica y en la adquisición de experiencia.

Paso 6: Tiradas más completas

Cuando ya hemos realizado la lectura de las cartas anteriormente, pero sin la experiencia aun necesaria o cuando no es por primera vez debemos tomar en cuenta, que existe ora manera de colocar las cartas, la cual es en forma de estrella, para comprender como las circunstancias internas como externas afectan a las personas durante su vida y de esta manera eliminar nexos tóxicos que las perjudican.

Paso 7: Limpieza de cartas

Una vez utilizadas los caratas del tarot, se debe proceder a hacerles una limpieza, para eliminar las energías de las personas en las que fueron utilizadas. La manera más conocida de hacerla es con piedras de cuarzo, o dejarlas durante la noche boca arriba con piedra de cuarzo sobre las mismas.


Conclusiones

A medida que transcurre el tiempo entenderemos que, aprender a tirar el tarot es un oficio que requiere de mucho tiempo, dedicación y experiencia para lograr resultados efectivos. Debemos ser valientes para poder llegar a ser un buen tarotista para uno mismo, pues es una buena manera de ganar preparación en el campo para cuando sea necesario hacer interpretaciones a otras personas.

Es de utilidad solicitar recomendaciones a tarotistas experimentados que puedan entender lo que significa ser un aprendiz, muchos son muy dados a los consejos y tienen la amabilidad de ayudar. En necesario, atreverse para abrirse camino en este increíble mundo místico.

Pensemos que estamos aprendiendo y que es un camino largo que comienza ahora y se desarrollara durante toda nuestra vida. Comienza por tiradas de una carta y debemos acrecentar el número de cartas cada vez que las tiremos y a medida que nos reconozcamos preparados para interpretarlas con respecto a otros.

5/5 - (1 voto)